Páginas relacionadas
Tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
Si hace un tratamiento y pone de su parte, puede aspirar a tener una vida más sana y feliz. Hable con el proveedor de atención médica. O bien, comuníquese con un profesional o una clínica de salud mental. Si no puede costearse el tratamiento, no se dé por vencido. Hay programas que pueden ayudarlo a financiar los medicamentos y la atención médica.
Más información
-
Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (National Alliance on Mental Illness), en www.nami.org o al 800-950-NAMI (800-950-6264)
-
Asociación Nacional sobre Salud Mental (National Mental Health Association) en www.nmha.org o al 800-969-6642
-
Fundación Internacional OCD (International OCD Foundation) en www.iocdf.org o al 617-973-5801
-
Instituto Nacional de la Salud Mental (National Institute of Mental Health), en www.nimh.nih.gov o al 866-615-6464
Terapia cognitivo-conductual
Este tipo de terapia puede ayudarlo a modificar ciertos patrones de pensamiento indeseados. También aprenderá a controlar las acciones compulsivas. Su terapeuta puede ayudarlo a afrontar sus pensamientos y temores indeseados, un paso a la vez. Para muchas personas con TOC, la terapia cognitivo-conductual es la primera opción de tratamiento.
Terapia familiar
El TOC también puede afectar a sus seres queridos. Quizás se impacienten, se confundan o se enojen por los síntomas que usted tiene. A menudo quieren ayudar, pero no saben cómo hacerlo. Un terapeuta familiar puede ayudarlos a aprender más sobre el TOC. También podrían beneficiarse yendo a grupos de apoyo.
Medicamentos
Algunos medicamentos usados para tratar la depresión también pueden ayudarlo a minimizar los síntomas del TOC. Estos medicamentos no curan el trastorno, pero pueden proporcionar alivio. Es posible que tarden por lo menos
Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
Revisor médico: Paul Ballas MD